Son días claves los que transcurren en el planeta fútbol, principalmente porque desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre se desarrollará el Mundial de Qatar 2022. Pero como la actividad en Europa sigue su curso, varias selecciones "rezan" para que sus elementos lleguen en la mejor condición física al certamen.

En el caso de la Selección de México, uno de los pilares del equipo no ve minutos en cancha hace tiempo por lesión, como es el caso de Raúl Jiménez. El atacante del Wolverhampton inglés jugó por última vez el 31 de agosto ante el Bournemouth, duelo igualado sin goles y en el cual disputó los 90 minutos.

¿Qué lesión tiene Raúl Jiménez y por qué corre riesgo su presencia en Qatar 2022?

Según reconoció el entrenador del seleccionado, Gerardo Martinola lesión que tiene Raúl Jiménez en la zona de la pelvis, lo que muchos conocen como "pubalgia" y que suele presentarse de forma crónica, algo que quieren evitar. Hasta lo que se conoce, Jiménez trabaja su recuperación en el Centro de Alto Rendimiento, pero el "Tata" se refirió al mismo. 

“La incertidumbre siempre está presente, porque el tema de la pubalgia es muy repentino... porque hoy no lo tengo (la lesión) y mañana vuelve a aparecer, pero sí notamos en él un cambio de cómo lo veíamos en Los Ángeles; a hoy, hay un cambio rotundo”, manifestó Martino hacia el sitio web mediotiempo dejando en claro que lo esperarán hasta último momento para confirmarlo o no en Qatar.

Pero también contó más detalles respecto al trabajo que desempeña el atacante. “Raúl hace cuatro turnos (de rehabilitación), uno de ellos después de la cena, y se siente mejor; esa cara que veíamos en Los Ángeles es otra, que si eso significa que va a estar, pues no lo sabemos, pero sí notamos una evolución no solo en la lesión, sino también en su estado de ánimo”, sentenció sabiendo que queda menos de un mes par el certamen.